Curso de El capital riesgo

Identificar las estructuras esenciales del capital riesgo y los actores intervinientes, determinar los aspectos financieros, estratégicos y de negocio claves a la hora de realizar la inversión, gestionar la participada y al equipo gestor con los mejores resultados en términos de creación de valor y utilizar las estructuras y fórmulas más eficientes para lograr el máximo retorno en la desinversión.
Información del curso
Tests de autoevaluación
Las unidades didácticas incluyen tests de autoevaluación finales para fijar los conocimientos adquiridos.
Diploma de superación
Los alumnos pueden descargar su diploma inmediatamente después de superar el curso.
Curso de El capital riesgo

Objetivos
Identificar las estructuras esenciales del capital riesgo y los actores intervinientes, determinar los aspectos financieros, estratégicos y de negocio claves a la hora de realizar la inversión, gestionar la participada y al equipo gestor con los mejores resultados en términos de creación de valor y utilizar las estructuras y fórmulas más eficientes para lograr el máximo retorno en la desinversión.

Dirigido a
Directores financieros, directores de inversiones, directores de desarrollo de negocio, asesores financieros, abogados y consultores.

Requisitos previos
Experiencia profesional en la materia y conocimientos generales de su casuística.
Contenidos del curso
Consulta todos los contenidos que abordamos a lo largo de este curso.
· Conceptos esenciales: general partners, limited partners, fees, LBO/MBO, etc. · La captación de fondos: el proceso de fundraising · Análisis comparativo con otras formas de inversión y financiación. Ventajas e inconvenientes · Estructura y tipología de las inversiones: cuál es el rol del capital, cómo se articula la relación entre el capital riesgo y la participada · Capital semilla o seed capital · Capital de arranque o start up · Restructuración y turnaround
· Evaluación preliminar del “target” · Análisis pre-inversión (due diligence) · Aspectos críticos a considerar en una inversión de private equity · Aspectos financieros, de negocio, estratégicos y operativos · Otros aspectos a valorar: accionistas, equipo gestor, etc. · Estructuración de la operación · Resultados del proceso de due diligence: influencia en el cierre de la operación · Fijación del precio · Negociación de cláusulas y redacción de documentos legales · Nivel de retorno esperado · Búsqueda de financiación
· Fórmulas de participación en la compañía · Business plan y plan de transformación · Selección y fidelización del equipo gestor: stock options y bonus · Control y gobierno de la compañía participada · Relación del inversor con el equipo directivo
· Planificación de la desinversión: cuándo y cómo desinvertir · Fijación del precio de venta · Vendor due diligence · Negociación y redacción de cláusulas · Mecanismos y estrategias de salida: SBO, subasta, Bolsa, venta a industriales · Otras estrategias de salida: refinanciación, recapitalización y reestructuración
Otros cursos que te pueden interesar

Optimización de los costes de producción
Gestión empresarial

Elaboración de un Business Plan
Gestión empresarial

Factura electrónica
Gestión empresarial
SHOP DIPLÓMATE
En marzo del año 2025 estrenamos nuestra tienda online, Shop Diplómate, donde todos los clientes particulares pueden adquirir una selección de nuestros cursos más populares y acceder a sus contenidos de forma inmediata, obteniendo un diploma certificado por Diplómate Formación España al finalizar. Visita Shop Diplómate para ver nuestra selección de cursos.
Visita nuestra tienda online