Curso de Finanzas para no financieros

Identificar la relación entre las decisiones financieras y el funcionamiento de la empresa, controlar e interpretar las técnicas financieras esenciales en la toma de decisiones, dialogar eficazmente con los socios financieros entendiendo sus decisiones y aportando soluciones.
Información del curso
Tests de autoevaluación
Las unidades didácticas incluyen tests de autoevaluación finales para fijar los conocimientos adquiridos.
Diploma de superación
Los alumnos pueden descargar su diploma inmediatamente después de superar el curso.
Curso de Finanzas para no financieros

Objetivos
Identificar la relación entre las decisiones financieras y el funcionamiento de la empresa, controlar e interpretar las técnicas financieras esenciales en la toma de decisiones, dialogar eficazmente con los socios financieros entendiendo sus decisiones y aportando soluciones.

Dirigido a
Directores no financieros, responsables de un departamento o unidad de negocio y cualquier profesional que desee adquirir conocimientos financieros para aplicarlos en su gestión diaria.
Contenidos del curso
Consulta todos los contenidos que abordamos a lo largo de este curso.
· Objetivos y metas a alcanzar: dónde estamos y dónde queremos estar · Cómo lograr el apoyo e implicación de los distintos niveles jerárquicos afectados por el Business Plan
· Contenido mínimo que debe incluirse · Análisis de mercado y de la competencia · Plan de marketing y organización del personal · Qué áreas van a estar afectadas y qué recursos necesitamos: económicos, materiales, humanos, etc. · Cómo evitar desequilibrios entre las metas fijadas y los recursos disponibles
· Principales instrumentos de financiación: recursos propios vs. financiación externa · Impacto económico, contable y fiscal de estos instrumentos · La capacidad del pago de la deuda como base de la sostenibilidad del Business Plan · Elementos que componen el Capital Asset Pricing Model (CAPM) · La gestión de la tesorería y flujo de caja
· Diferencias entre rentabilidad y viabilidad financiera · Principales ratios y métricas a tener en cuenta: contables, basadas en el cash flow, en la cotización, en el beneficio económico, etc. · Evaluación de los distintos riesgos que nos podemos encontrar
· Indicadores permiten prever errores y desviaciones en cada una de las fases y corregirlas · Herramientas de control · Diseñar planes y estrategias de contingencia para evitar retrasos en su ejecución · Medición de la creación de valor para la empresa tras afrontar el Business Plan
Otros cursos que te pueden interesar

El proceso de due diligence legal y fiscal
Gestión empresarial

Comercio y gestión de emisiones de CO2
Gestión empresarial

Optimización de los costes de producción
Gestión empresarial
SHOP DIPLÓMATE
En marzo del año 2025 estrenamos nuestra tienda online, Shop Diplómate, donde todos los clientes particulares pueden adquirir una selección de nuestros cursos más populares y acceder a sus contenidos de forma inmediata, obteniendo un diploma certificado por Diplómate Formación España al finalizar. Visita Shop Diplómate para ver nuestra selección de cursos.
Visita nuestra tienda online