Información del curso

Tests de autoevaluación

Las unidades didácticas incluyen tests de autoevaluación finales para fijar los conocimientos adquiridos.

Diploma de superación

Los alumnos pueden descargar su diploma inmediatamente después de superar el curso.

Foros del curso

Los alumnos pueden utilizarlos para contactar con los tutores e intercambiar conocimientos con otros compañeros.

Solicita más información

Curso de 300-206 SENSS CCNP Security: protección de infraestructuras de red

Objetivos

Objetivos

Este curso forma parte del currículum de certificación Cisco Certified Network Professional Security y está orientado a dotar a los asistentes de entrenamiento sobre cómo configurar e implementar medidas de seguridad en dispositivos perimetrales de Cisco, tales como switches, routers y cortafuegos ASA, al objeto de minimizar las amenazas dentro de nuestra red.

Dirigido a

Dirigido a

Analistas, ingenieros, técnicos y diseñadores de redes, analistas, auditores y arquitectos de seguridad, penetrations testers y directores técnicos.

Requisitos previos

Requisitos previos

Los asistentes a este curso deberán disponer de las certificaciones de cisco CCNA (Cisco Certified Network Associate) y CCNA Security certification o tener conocimientos equivalentes. Además deberán disponer de sólidos conocimientos en administración de sistemas operativos de Microsoft y un mínimo de dos años de experiencia en seguridad informática.

Contenidos del curso

Amenazas a la seguridad en la red
   · Amenazas a la seguridad de las infraestructuras de red
   · Denegación de servicio
   · Botnets
   · Ataques a protocolos de enrutamiento
   · Ataques a los servicios de infraestructura: DNS, DHCP, VPN
Principios del diseño de seguridad en infraestructuras
   · Introducción
   · Network Security Zoning
   · Arquitectura de red modular de Cisco
   · Arquitectura SecureX de Cisco
   · Solución TrustSec de Cisco
Protección de infraestructuras de red
   · Introducción a la protección de infraestructuras de red
   · Seguridad en el plano de control de Cisco IOS
   · Configuración de CPPr y de la seguridad en protocolos de enrutamiento
   · Seguridad en el plano de gestión de Cisco IOS
   · Seguridad en el plano de gestión de Cisco ASA
   · Métodos de telemetría del tráfico
   · Seguridad en el plano de datos de IOS L2
   · Seguridad en el plano de datos de IOS L3
NAT en Cisco IOS
   · Introducción a NAT
   · Configuración de NAT estático y PAT
   · Configuración de NAT dinámico y PAT
   · Diagnóstico de fallos en NAT
NAT en ASA
   · Componentes y tipos de NAT
   · Configuración de NAT estático con Object NAT
   · Configuración de NAT dinámico y PAT con Network Object NAT
   · Introducción a Manual NAT
   · Configuración de NAT dinámico con Manual NAT
   · Configuración de Twice NAT con Manual NAT
Control de amenazas con Cisco IOS
   · Introducción al control de amenazas
   · Pares de Zonas
   · Política interzonas L3-4
   · Política intrazonas L3-4
   · Self Zone Inspection
   · Optimización de ZBFW (Zone Based Firewall)
   · Inspección L7 y filtrado de URL
Control de amenazas con ASA
   · Introducción al control de amenazas con ASA
   · Grupos de objetos ASA
   · Listas de acceso en Cisco ASA
   · Marco de políticas L3-4 en Cisco ASA
   · Marco de políticas L5-7 en Cisco ASA
   · Filtrado de tráfico de botnets
   · Políticas de firewall basadas en identidad
Cisco ISE
   · Fundamentos de Cisco ISE y 802.1X
   · Configuraciones NAD y bootstraping ISE
   · Configuración de autenticación
   · Configuración de MAB

BUSCADOR DE CURSOS

Encuentra tu curso en un instante

Otros cursos que te pueden interesar

Contacta con nosotros

Cubre el siguiente formulario o envíanos un correo electrónico para contactar con nosotros.

Formulario de contacto

Correo electrónico

info diplomate.es

Hemos recibido su mensaje correctamente.
He leído y acepto los términos de privacidad.
Escribe el resultado: + =       Ayuda