Curso de Periodismo científico

Conocer qué se denomina hecho científico y cuál es el método científico de investigación, cuáles son las fuentes periodismo científico y de salud, cómo se interpretan los papers e informes científicos y cómo se traducen a lenguaje coloquial, diferencias entre periodismo científico y divulgación científica y cómo se crean artículos sobre temas científicos para distintos medios.
Información del curso
Tests de autoevaluación
Las unidades didácticas incluyen tests de autoevaluación finales para fijar los conocimientos adquiridos.
Diploma de superación
Los alumnos pueden descargar su diploma inmediatamente después de superar el curso.
Curso de Periodismo científico

Objetivos
Conocer qué se denomina hecho científico y cuál es el método científico de investigación, cuáles son las fuentes periodismo científico y de salud, cómo se interpretan los papers e informes científicos y cómo se traducen a lenguaje coloquial, diferencias entre periodismo científico y divulgación científica y cómo se crean artículos sobre temas científicos para distintos medios.

Dirigido a
Periodistas, productores, editores, agentes de prensa y todos aquellos interesados en esta especialidad, así como editores de sitios web interesados a ampliar su oferta con contenidos de temática científica.

Requisitos previos
Conocimientos básicos de redacción periodística y conocimientos generales de la materia.
Contenidos del curso
Consulta todos los contenidos que abordamos a lo largo de este curso.
· La doble función del periodista científico: informar e instruir · El fenómeno de la especialización · Quién es más eficaz: científicos vs periodistas · El consumidor de noticias de ciencia, salud y tecnología
· Tipos de entrada: de compendio, cita textual, marco general, etc. · Recursos para sustituir términos técnicos por términos comunes · Sinónimos, definiciones, comparaciones · Balance entre exactitud, claridad y buena escritura
· Verdad, veracidad y verosimilitud · Responsabilidades del divulgador · Características del discurso de divulgación · Claridad, concisión, exhaustividad, naturalidad, amenidad, neutralidad · Cómo hacer un artículo creíble
· Definición de noticia científica · Las cinco “Ws” y las prioridades que hay en ciencia y tecnología · Las distintas pirámides de la información: normal, invertida y mixta; cabeza, cuerpo y pie · Los recursos de la noticia: volanta, título, copete y lead · Otros recursos para atraer la atención del lector
· Fuentes científicas: comunicación científica o paper, estructura del paper · Fuentes de divulgación: revistas y publicaciones para conocedores y para público en general · Fuentes periodísticas: publicaciones, agencias de noticias, gabinetes de prensa y fuentes de consulta · Evaluación de la confiabilidad de una fuente · Las nuevas fuentes (Facebook, Twitter, Grupos, etc) · Métodos de seguimiento de información · Localizar una noticia global
· El carácter dual de Internet, como fuente y como medio; la Web, el correo electrónico y los foros · La confiabilidad de Internet como fuente de información · Recursos de la web para realizar entrevistas y acercarse a fuentes lejanas
· Géneros informativos: noticia, crónica, reportaje · Géneros formativos: editorial, comentario, crítica especializada y nota · Géneros amenos y de entretenimiento · Qué géneros son más aptos para periodismo y divulgación científica
· La elección del entrevistado: el jefe del equipo, el vocero, el firmante del paper · Quién es el entrevistado: como citarlo, cargos y antecedentes · La entrevista · Elaboración del cuestionario; el uso de grabadora, el teléfono y el correo electrónico
· Técnicas y edición · La exactitud requerida · Equilibrio entre texto y citas · Mostrar o no mostrar el texto final a las fuentes en forma previa a su publicación
· El sumario de la nota, como hacerlo y como convencer al editor · Localizar una noticia global · Ilustración y su importancia · Uso de fotografías, gráficos, animaciones, etc. · Conocimiento básico de las posibilidades creativas que brindan herramientas y programas de creación de contenidos multimedia
Otros cursos que te pueden interesar

Periodismo cinematográfico
Periodismo y medios

Periodismo cultural
Periodismo y medios

Periodismo deportivo
Periodismo y medios
SHOP DIPLÓMATE
En marzo del año 2025 estrenamos nuestra tienda online, Shop Diplómate, donde todos los clientes particulares pueden adquirir una selección de nuestros cursos más populares y acceder a sus contenidos de forma inmediata, obteniendo un diploma certificado por Diplómate Formación España al finalizar. Visita Shop Diplómate para ver nuestra selección de cursos.
Visita nuestra tienda online