Curso de Agilización del cierre contable. Fast Close
Disponer de información fiable de forma ágil para tomar decisiones correctivas rápidas, mejorar la eficiencia del departamento financiero a través de la estandarización y optimización de los procesos de cierre y facilitar a bancos e inversores los datos que necesitan con rapidez y calidad y reducir el tiempo, esfuerzo y dinero para cumplir con los plazos establecidos de consolidación y cierres mensuales, trimestrales y anuales del reporting.
Información del curso
Tests de autoevaluación
Las unidades didácticas incluyen tests de autoevaluación finales para fijar los conocimientos adquiridos.
Diploma de superación
Los alumnos pueden descargar su diploma inmediatamente después de superar el curso.
Foros del curso
Los alumnos pueden utilizarlos para contactar con los tutores e intercambiar conocimientos con otros compañeros.
Curso de Agilización del cierre contable. Fast Close
Objetivos
Disponer de información fiable de forma ágil para tomar decisiones correctivas rápidas, mejorar la eficiencia del departamento financiero a través de la estandarización y optimización de los procesos de cierre y facilitar a bancos e inversores los datos que necesitan con rapidez y calidad y reducir el tiempo, esfuerzo y dinero para cumplir con los plazos establecidos de consolidación y cierres mensuales, trimestrales y anuales del reporting.
Dirigido a
Directores financieros, directores de control de gestión, directores de contabilidad y auditores.
Requisitos previos
Experiencia profesional en la materia y conocimientos generales de su casuística.
Contenidos del curso
· Analizar el tiempo invertido en estos procesos · Cuáles son las actividades repetitivas que no aportan valor · Analizar los motivos de errores y atrasos en los procesos · Ventajas y costes que suponen un cambio hacia el Fast Close
· Cómo reducir la duración de los procesos · Cómo establecer las bases para un nuevo proceso de cierre contable · Qué datos son esenciales y aportan valor al nuevo Reporting · Cómo evaluar la estructura y funcionamiento del departamento contable y su implicación en el Reporting · Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la implementación de un Shared Service Center · Cómo organizar la estructura del nuevo proceso de cierre contable
· Hacia una cultura de valor añadido · Hacia una visión de proveedor interno · Diseño de un departamento contable y financiero eficiente y eficaz · Cómo habilitar tecnológicamente el departamento financiero · Planificar la implantación del cierre mensual en cinco días · Consideraciones de la gestión de proyectos
· Marco conceptual · Tratamiento de activos y pasivos · PGC para PYMES · Tratamiento de los instrumentos financieros
· Balance · Cuenta de resultados · Cash-Flow · Estado de variaciones en el neto
· Principales impactos en el proceso de conversión · Definición inicial de nuevos modelos financieros · Nuevas ratios y cálculos obligatorios · Nuevos procesos contables: revisión total
· Criterios de valoración a considerar · Impairment y unidades generadoras de tesorería · Valor razonable neto de instrumentos financieros · Coberturas: instrumentalización y cálculos de efectividad · Cómo afectan las diferentes opciones a los criterios de valoración a considerar
· Normas y opciones a elegir · Minimización del cambio: del mínimo al máximo · Formación de equipos de trabajo · Definición de la política contable del grupo · Efectos que tiene sobre las otras áreas de gestión
· Qué información actualmente se provee para la preparación según las opciones elegidas · Qué información falta para proveer la información requerida según las opciones elegidas · Qué procesos son necesarios para capturar la información transaccional y de maestros · Cómo habilitar estos procesos con sistemas informatizados · Cómo centralizar la información necesaria para la preparación de los estados financieros según los criterios de las normas aplicables
· Presentación de Estados Financieros · Inventarios · Estado del Cash Flow · Información financiera por segmentos · Ingresos · Los efectos de las variaciones en las tasas de cambio · Combinaciones de negocios · Las partes relacionadas · Estado financieros consolidado y contabilización de inversiones en subsidiarias · Información financiera en economías hiperinflacionarias · Información a detallar en los estados financieros de bancos y entidades financieras similares · Instrumentos financieros: presentación y detalle · Información financiera intermedia · Provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes · Instrumentos financieros: conocimiento y medición
· IFRS 1: adopción inicial de IFRS · IFRS 2: pagos basados en acciones propias · IFRS 3: combinaciones de negocio · IFRS 5: activos disponibles para su venta
· Normativa para entidades no cotizadas · Revisión de la normativa sobre instrumentos financieros
· Definición y plazos del proceso de cierre · Eliminación de informaciones no relevantes · Eliminación de procesos · Creación de valor · Realizar la coordinación del proceso de cierre
Otros cursos que te pueden interesar
Prevención del blanqueo de capitales
Banca y finanzas
El capital riesgo
Banca y finanzas
El seguro de crédito y caución
Banca y finanzas